Categorías: Fútbol Internacional

Argentina y Colombia abren el Grupo B en un partido con matices de clásico

(EFE) Las selecciones de Argentina y Colombia se miden este sábado en el estadio Fonte Nova de Salvador en el partido que inaugura el Grupo B de la Copa América 2019 y que a priori ha despertado las mayores expectativas en la primera jornada de la competición.

La Albiceleste ha venido a Brasil con aires de renovación y tendrá el debut oficial de Lionel Scaloni, un joven e inexperto entrenador de 41 años que, sin embargo, acredita un rendimiento del 70,3 % en los 9 encuentros amistosos en que la dirigió.

En medio del recambio están nueve supervivientes del Mundial de Rusia 2018, entre quienes sobresale Lionel Messi, quien llega al borde de los 32 años, pero con la actitud del muchacho que anhela ganar su primer título con la selección de mayores.

Para el astro del Barcelona y de la selección Argentina, la Copa América de Brasil tiene este desafío después de las frustraciones que le significaron perder las dos finales ante Chile, en las ediciones de 2015 y 2016, la última incluso con tanta decepción que provocó su renuncia al equipo nacional.

«Venimos con un equipo nuevo por lo que los favoritos son Brasil y Uruguay, no Argentina esta vez», sentenció el máximo goleador albiceleste, con 67 anotaciones.

Al frente estará una selección colombiana que, pese a contar también con el estreno oficial de su nuevo seleccionador, el portugués Carlos Queiroz, ha traído en el banquillo a un hombre de amplia experiencia.

El entrenador luso muestra en su trayectoria reciente las semifinales de la Copa de Asia el pasado enero y llevar al Mundial 2018 a la selección de Irán, a la que dirigió durante ocho años.

Con el portugués de 66 años al frente, la selección colombiana también ha traído caras nuevas a la Copa América 2019 y un plantel en período de recambio en el que sin embargo se mantienen los jugadores que son pilares y símbolos del fútbol tricolor: James Rodríguez, Radamel Falcao, David Ospina y Juan Cuadrado.

Para Colombia, enfrentarse a Argentina representa un desafío mayúsculo ya que no le gana desde hace casi 12 años y suma cuatro partidos sin ni siquiera convertirle gol, una estadística que puede convertirse en un lastre si la suerte sigue adversa esta vez.

Pero el presente colombiano es alentador y aunque sin favoritismo para ganar la Copa, los triunfos recientes por goleada 3-0 contra Panamá y Perú en sus últimos amistosos, con pasajes de dinámica y toque excelso de pelota, dan para pensar que le puede dañar el estreno a Argentina e iniciar con triunfo su camino en el certamen.

Lea también: Argentina pierde a su portero previo al arranque de la Copa América.

Gabriela Amador

Entradas recientes

Alexis Gamboa sí podrá jugar el Clásico Nacional

El Tribunal Disciplinario de la FCRF dio a conocer las sanciones impuestas de acuerdo con…

3 horas hace

Liberty impulsa el pedaleo de Andrey Amador por el desierto de Marruecos

Liberty, empresa que pertenece al grupo Liberty Latin America, se complace en anunciar un convenio…

9 horas hace

Flick: «El 4-0 en Barcelona fue genial y queremos mantener ese nivel»

(EFE).- El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, recordó este lunes que su equipo hizo un…

10 horas hace

Kovac: «Queremos ganar el partido, no sé con que diferencia»

(EFE).- El entrenador del Borussia Dortmund, Niko Kovac, dijo que su equipo tiene que salir…

11 horas hace

LDA dejó ir puntos importantes en Guanacaste

Tras la fecha 17 del Clausura 2025, los panelistas hicieron un análisis de la jornada,…

12 horas hace

Sporting FC por fin volvió a ganar de visita

En un partido con participaciones del VAR, penales señalados, un gol anulado y cinco anotaciones…

18 horas hace