Son tres partes en las que se divide el proceso para que una selección que pertenezca al área de la Concacaf pueda tener posibilidades de ir a la próxima Copa del Mundo Catar 2022.
La primera parte de la eliminatoria de la Concacaf se jugará en un formato de hexagonal y se disputará entre las seis selecciones mejor ubicadas en el Ranking de la FIFA que se publique después de la fecha FIFA en junio de 2020.
México, Estados Unidos, Jamaica, Costa Rica, Honduras y Canadá, en ese orden, son las mejores seis selecciones del área. Si la hexagonal fuese hoy, serían los países que lucharían en partidos de ida y vuelta por los tres puestos que tiene Concacaf para el Mundial.
No obstante, la segunda parte de la eliminatoria se disputará en fase de grupos, que involucrará a los 29 países ubicados desde el sétimo al puesto 35 del Ranking, en base de la clasificación de la FIFA de junio 2020.
Por su parte, los compromisos de los cuartos de final, semifinales y finales de la fase de eliminación directa, todos de ida y vuelta, se llevarán a cabo durante las fechas FIFA de marzo, junio y setiembre de 2021.
Ahí es cuando el ganador de la fase de eliminación directa se enfrentará al cuarto clasificado de la hexagonal en octubre de 2021, para así determinar cuál será el representante de Concacaf que jugará el repechaje intercontinental de la FIFA.
Lea también: Ronald González es enfático en su nueva era: “Aquí nadie se puede relajar”.
Hay momentos que quedan grabados en la memoria: esos instantes en los que la emoción…
¿Por qué Alajuelense no fue al Mundial de Clubes 2004? Liga Deportiva Alajuelense se ganó…
La selección femenina de Costa Rica enfrentará a Ecuador en doble partido amistoso, el próximo…
Honda Repsol ha dado el banderazo de salida a su temporada 2025 con la presentación…
El entrenador de Sporting FC, Luis Marín, espera ganarle el próximo partido a un “urgido”…
La Selección Nacional goleó dos veces a Belice en la pasada fecha FIFA, pero no…