Objetivo cumplido, pero con dudas y mucho por mejorar

La selección ha clasificado y se cumple el objetivo, con un 50% de rendimiento y solo seis puntos se lograron de 12. Mal haríamos en no reconocer que se logró lo que se planeó, que eso ahora nos va a permitir fogueos de alto nivel en la siguiente fase de Liga de Naciones ¡En buena hora!

La mala noticia es la preocupación que nos queda en cuanto al rendimiento de la Selección y que estamos lejos del mejor nivel. Hay tiempo para corregirlo, no mucho, pero podemos mejorar la fase que viene y pensando en la hexagonal.

En cuanto al partido contra Haití, hubo poca posesión de la pelota, poca capacidad ofensiva, mucha individualidad, poca capacidad colectiva, jugadores a destiempo y con un bajo rendimiento. El hoy de la Selección pasa por ellos. El fútbol es de momentos y circunstancias y lo que estamos viviendo es difícil.

Más allá de la salida de Gustavo Matosas, que dolió y bajo un precio que se debe pagar, indiscutiblemente el rendimiento en varios de los futbolistas no es el mejor, tanto de que los vienen llegando como los que cumplen su último ciclo en la Selección.

Lea también: Regularidad de Francisco Calvo en la MLS le dio para brillar con la tricolor.

Estamos en el post mundial, que duele y siempre, si no se ha generado un proceso correcto para que se haga un enlace y una concatenación entre el pasado y lo que venía, hay que valerse de los futbolistas que aún nos quedan, que son pocos, de Brasil 2014.

Muchos de ellos ya no están jugando y los que están entrando de cambio tampoco están de la mejor manera posible.  Para eso, el único antídoto es trabajo, paciencia, tolerancia y mucha calma, pero, sobre todo, en quienes tienen que tomar decisiones.

Vivimos una reingeniería, una reconstrucción que debe ver con un tema cíclico, pues siempre nos cuesta esta situación del post mundial. Hay que contextualizar el momento en el que estamos, es muy importante la toma de decisiones de Ronald González, que es la persona idónea. Mi preocupación radica en el rendimiento de los futbolistas.

El fútbol pasa mucho por la generación de los futbolistas, a partir de eso estará la clave en la toma de decisiones de Ronald González, por el nivel de ellos y el surgimiento de nuevas figuras.

Ahora quedamos en la perspectiva real de que hay mucho por mejorar y que el camino no será nada fácil, que nunca ha sido, pero ahora con más razón por el cambio generacional, por lo menos ¡Así lo veo yo!

Lea también: Entre aciertos y desaciertos La Sele puso punto final al 2019.

Ana Lopez

Entradas recientes

Asistente de Guimarães recibió cinco juegos de sanción

El Tribunal Disciplinario de la FCRF dio a conocer las sanciones impuestas de acuerdo con…

2 horas hace

Miguel Herrera reconoce que Elías Aguilar y Christopher Núñez están en el radar de La Sele

El técnico de la Selección Nacional de Costa Rica Miguel Herrera confirmó que los volantes…

6 horas hace

Walter Centeno: “No es fácil asimilar esta derrota”

Walter Centeno no salió para nada contento con la derrota de Santos de Guápiles ante…

13 horas hace

Horacio Esquivel no piensa en el descenso

Pérez Zeledón no la pasa bien en este Clausura 2025, pero Horacio Esquivel no piensa…

14 horas hace

Guimarães destacó a Jonathan Moya: “Lo hizo fantástico”

Alexandre Guimarães salió muy contento con el desempeño de Jonathan Moya ante Pérez Zeledón. Los…

14 horas hace

Alajuelense gana en Pérez Zeledón y se acerca al liderato

La Liga Deportiva Alajuelense derrotó en condición de visitante 1-2 al Municipal de Pérez Zeledón,…

1 día hace