Categorías: Otros Deportes

Rugby tico tendrá acento argentino

La Federación de Rugby de Costa Rica designó al argentino Fernando Herrera como gestor deportivo, esto luego de analizar a varios aspirantes y considerar que él se adapta más a las necesidades de la organización.

Su llegada va ligada a un objetivo muy claro y es que se convierta en una pieza fundamental para lograr un mayor crecimiento de esta disciplina tanto a nivel de clubes, como en selección nacional y ligas menores.

Fernando es educador World Rugby nivel 2, entrenador titulado y preparador físico con énfasis en alto rendimiento. Además, cuenta con 30 años de experiencia en promover el desarrollo de este deporte en categoría infantil, juvenil y también a nivel mayor.

Como profesional cabe destacar su trabajo en el club Córdoba Athletic y también en la Unión Argentina de Rugby. En sus labores tuvo injerencia en la formación de entrenadores y jugadores, lo cual le permitió poseer un amplio bagaje, así como una gran evolución profesional.

Herrera, quien es originario de Córdoba, considera un honor haber sido tomado en cuenta por una federación y es consciente de que tiene un gran reto enfrente por el que debe esforzarse para obtener los resultados deseados.

“Es una responsabilidad muy grande ayudar a hacer crecer el rugby tico tanto en su desarrollo como en la alta competencia. No va a ser una tarea fácil, pero sé que con las ganas que hay para mejorar no se puede fallar”, afirmó Herrera, quien ya está metido de lleno en sus labores.

Aunque conoce la realidad del rugby costarricense, él tiene muy claro porqué decidió venirse al país y lo que desea lograr al poner en práctica los conocimientos adquiridos en tres décadas de trabajo.

“Me pareció un desafío espectacular y sobre todo la buena gente que hay en el rugby de Costa Rica. Hace tiempo que estaba pensado en ir a otro país a desarrollar y ayudar a mejorar el rugby”. A la vez, Ramón Cole, presidente de la federación, indicó que es un gran paso contar con un profesional como Fernando y considera que su experiencia será de gran beneficio para el deporte.

“Nos aportará en muchos aspectos pero en el área de juego y alto rendimiento nos transmitirá conocimientos que todavía no poseemos. Esperamos beneficios de su capacitación, debemos de absorber el máximo de su background, y después esforzarnos en replicar lo aprendido en los clubes. Las asociaciones también deben aprovechar esta fuente para su crecimiento”, indicó Cole.

Fuente: Comunicado de Prensa.

AddThis Website Tools
Ana Lopez

Entradas recientes

Oscar Duarte piensa desde ya en el próximo juego de SaprissaOscar Duarte piensa desde ya en el próximo juego de Saprissa

Oscar Duarte piensa desde ya en el próximo juego de Saprissa

El defensor experimentado del Deportivo Saprissa, Óscar Duarte, dejó en claro luego del empate de…

14 horas hace
Alejandro Bran: “Para estar acá hay que dejar todo”Alejandro Bran: “Para estar acá hay que dejar todo”

Alejandro Bran: “Para estar acá hay que dejar todo”

Alejandro Bran comentó que lo primero que busca fortalecer Óscar Ramírez es el aspecto emocional.…

14 horas hace
Ronald Matarrita: “Teníamos para matar a Saprissa”Ronald Matarrita: “Teníamos para matar a Saprissa”

Ronald Matarrita: “Teníamos para matar a Saprissa”

El lateral de Liga Deportiva Alajuelense, Ronald Matarrita, lamentó no ganarle al Saprissa en el…

14 horas hace

Óscar Ramírez: “El empate se queda corto”

Óscar Ramírez regresó a Alajuelense con empate ante Saprissa (1-1).  El entrenador manudo cree que…

14 horas hace

Paulo César Wanchope: “Este equipo está para grandes cosas”

El Deportivo Saprissa salió con un punto del Morera Soto ante Alajuelense (1-1). Paulo César…

15 horas hace

Mayron George anda con la pólvora encendida

El delantero nacional Mayron George volvió a marcar gol y ya lleva tres anotaciones en…

18 horas hace