Selección Nacional

Néstor Lorenzo pide estar alerta: «De ninguna manera veo a Panamá como la cenicienta»

(EFE).- El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, llamó a estar «muy alerta» en el partido de cuartos de final de la Copa América contra Panamá, sobre la que rechazó de forma tajante la etiqueta de «cenicienta» del torneo.

«Hay que estar preparados porque el fútbol no tiene lógica. No siempre gana el que merece, el que patea más al arco o el que juega mejor», advirtió el técnico argentino en la rueda de prensa previa al duelo, en el State Farm Stadium de Glendale (Arizona).

En este sentido, Lorenzo reveló que en los entrenamientos han ensayado el lanzamiento de penaltis, desde donde se definirá la eliminatoria en caso de que ambas selecciones terminen empatadas al final de los 90 minutos reglamentarios.

Sobre el once titular, que estará condicionado por la baja por sanción del pivote Jefferson Lerma, confirmó que los dos posibles reemplazos son Mateus Uribe y Kevin Castaño.

«El equipo está más o menos encaminado, pero ellos no lo saben; se lo voy a decir primero a ellos», indicó Lorenzo.

Sobre Panamá, afirmó que «de ninguna manera» los ve como la cenicienta de esta Copa América, pues considera que es un combinado «ordenado», con un estilo de juego definido. «Sabe a qué juega. Se nota y lo está demostrando», añadió.

De hecho, advirtió que Panamá tiene multitud de armas, ya que es capaz de «lastimar» en balones largos, en «transiciones rápidas» y a través del juego aéreo de sus delanteros, además de defender «muy bien» en bloque bajo.

«Trataremos de controlar el partido, pero sabiendo que habrá algunos momentos que nos van a exigir», y «neutralizar» su poderío físico, ponderó.

El cuadro cafetero jugará los cuartos de final en el State Farm Stadium, en Glendale, casa de los Arizona Cardinals, ante Panamá, la gran revelación del torneo y que pisa por primera vez en su historia la ronda de los ocho mejores.

Los de Lorenzo tienen además al alcance de su mano igualar los 27 partidos sin perder de la era de Francisco Maturana, hilvanados entre 1992 y 1994, hasta el momento la mejor racha de su historia.

Colombia pasó a cuartos de final como primera del Grupo D, tras imponerse a Paraguay (2-1), golear a Costa Rica (3-0) y empatar con Brasil (1-1).

FUENTE: AGENCIA / EFE

Comunicado Prensa - Internacional - Agencias Redacción

Entradas recientes

Jafet Soto dio un golpe en la mesa y debutó con victoria

El Club Sport Herediano derrotó al Municipal Liberia 1-0 como visitante en el Estadio Edgardo…

5 horas hace

Nadie bajará al PFC de la cima una jornada más

El Puntarenas FC sostiene el liderato una jornada más tras derrotar 1 a 0 a…

6 horas hace

¿Dónde y cuándo juega La Sele en Copa Oro?

La CONCACAF hizo oficial el calendario para la próxima Copa Oro. La Selección Nacional ya…

14 horas hace

Costa Rica se salvó del grupo de la muerte

Se anunciaron los grupos de la Copa Oro y la Sele está en el grupo…

16 horas hace

Miguel Herrera sobre Copa Oro: “Estamos listos para dar ese golpe de autoridad”

El técnico de la Selección Nacional de Costa Rica, Miguel Herrera, analizó el grupo que…

19 horas hace

Copa Oro: Costa Rica quedó sembrada con México en el Grupo A

La Concacaf realizó el sorteo oficial de la Copa Oro Concacaf 2025. La 18.ª edición…

1 día hace