
El Chelsea demostró su jerarquía europea en el Mundial de Clubes al imponerse 1-2 sobre un Palmeiras que reaccionó tarde. Los dirigidos por Enzo Maresca mostraron una versión futbolística que supo capitalizar las ventajas del primer tiempo y resistir el asedio ofensivo del segundo. No habrá semifinal entre equipos brasileños debido a que el vencedor de esta serie se medirá al Fluminense, suerte que le tocó a los «Blues».
Desde los primeros compases del partido, el Chelsea dejó claras sus intenciones. El primer golpe lo dio el equipo azul al minuto 16; tras una recuperación en bloque medio, Trevoh Chalobah quebró líneas con un pase vertical que encontró a Cole Palmer, quien se proyectó a la espalda de los jugadores brasileños. El inglés se metió en el área con un control orientado exquisito y definió con un zurdazo ajustado al palo para el 0-1.
El conjunto europeo mantuvo el dominio en la primera parte, con transiciones fluidas y control posicional liderado por Enzo Fernández. Palmer fue desequilibrante, alternando los dos perfiles y siempre encontrando espacios entre líneas. Mientras tanto, Palmeiras lucía nervioso, forzado al pelotazo y con escasa elaboración.
La segunda parte cambió radicalmente; Abel Ferreira reordenó su bloque para el Palmeiras, adelantó líneas y corrigió funciones ofensivas. El combinado sudamericano apostó por una presión media-alta con mayor compromiso colectivo y con mejores conexiones entre Richard Ríos, Emiliano Martínez y los extremos.
El empate a un gol finalmente llegó. Estevão, tras un pase filtrado desde el medio, encaró por banda izquierda, se perfiló y sacó un potente remate corto, que no pudo atajar Robert Sánchez al minuto 53. Esto motivo al conjunto brasileño a buscar el partido.
El gol de Estevão no solo empató el juego, sino que le dió un envión anímico al Palmeiras. El «Verdao» se volcó al ataque, especialmente con las entradas de Paulinho y Mauricio, que ofrecieron variantes por dentro y mayor fluidez ofensiva.
Cuando parecía que Palmeiras podía estar cerca del segundo tanto, el cuadro europeo tuvo suerte para retomar la ventaja en el marcador. Una jugada sin mayor elaboración terminó siendo letal. Pedro Neto hizo un remate al área; después, Giay desvió involuntariamente un disparo que terminó rebotando en el cuerpo de su propio portero Weverton, para el 1-2 definitivo. El gol fue acreditado como autogol del guardameta.
La semifinal entre Fluminense y Chelsea se realizará el martes 8 de julio. El partido se jugará en el estadio Metlife en Nueva Jersey.
Ficha técnica
Alineaciones
Palmeiras
Weverton, Bruno Fuchs, Agustín Giay, Vanderlan, Richard Ríos (Raphael Veiga al 85), Vitor Roque (José Manuel López al 76), Micael, Facundo Torres (Paulinho al 67), Emiliano Martínez (Aníbal Moreno al 76), Allan (Mauricio al 67), Estevão.
DT: Abel Ferreira
Chelsea
Robert Sánchez, Malo Gusto, Trevoh Chalobah, Levi Colwill, Marc Cucurella, Andrey Santos (Dário Essugo al 90+1), Enzo Fernández, Christopher Nkunku (Noni Madueke al 54), Cole Palmer, Pedro Neto (Kiernan Dewsbury-Hall al 87), Liam Delap (João Pedro al 54).
DT: Enzo Maresca
Estadio: Lincoln Financial Field
Árbitro: Alireza Faghani
Asistente uno: Anton Shchetinin
Asistente dos: Ashley Beecham
Cuarto árbitro: Ilgiz Tantashev
VAR: Khamis Al-Marri
AVAR1: Shaun Evans
AVAR2: Bastian Dankert
Motivo: Cuartos de final del mundial de clubes 2025
Tarjetas amarillas
Palmeiras: Richard Ríos al 78
Chelsea: Malo Gusto al 41, Liam Delap al 45+3, Levi Colwill al 86